Preguntas sobre guppys de velo
Acuario No. 1
Hembra x macho, cruzado el 16 de junio de 2011. Hembra joven sin cruzar. Macho criado en el colegio, unico sobreviviente.
1. ¿ Cuales son las caracteristicas fenotipicas?
- Hembra: su cuerpo es de color plateado y podemos ver un pequeño hinchazon en su barriga, esto quiere decir que esta preñada.
- Macho: su cuerpo es de color oscuro, consta con una cola alargada muy colorida, de color naranja y puntos negros.
2. ¿ Que caracteristicas fenotipicas y fisiologicas se espera obtener en F1?
- Fenotipicas: Segun lo observado puedo decir que es una hembra puesto que es mas grande, su cola es mas pequeña y es menos colorida que el macho.
- Fisiologicas: Pude observar que tiene una mancha al final de su estomago, lo cual significa que esta preñada, por ello se encuentra aislada dentro de la pecera, para que el macho no se coma sus crias.
Acuario No. 2
Hembra x macho, cruzado el 17 de junio de 2011, hembra joven cruzada en el colegio. Alevines: nacidos en el periodo de vacaciones.
1. ¿ Cuales son las caracteristicas fenotipicas de P1'
- Macho: es pequeño, su cola es de color naranja y rayas de diferentes colores.
- Hembra: el color de su cuerpo es plateado, esta grande puesto que esta preñada.
2. ¿ Que caracteristicas fenotipicas y fisiologicas se espera obtener en F1?
- En este momento los alevines nos demasiados y realmente no se pueden observar los rasgos al detalle, segun lo investigado puedo deducir que en esta etapa no desarrollan caracteristicas heredadas de los padres, esto lo podremos notar en la etapa de la madurez.
3. ¿ Como verificas que el macho es el padre de los alevines nacidos durante las vacaciones?
- Esto lo podemos comprobar si seguimos las caracteristicas fenotipicas de los padres, averiguando cuales son los rasgos que heredaron del padre, pero este seguimiento se hace en una estapa mas madura de los guppys puesto que en este momento no se diferencian unos de otros.
Acuario No. 3
Jardin - hermosos guppys de velo, todos nacidos en el colegio.
- En esta pecera pude observar que hay mas alevines que padres, todos estan en una etapa prematura y no se pueden observar muy bien los rasgos.
Acuario No. 4
Hembras x machos, cruzados el 17 de junio de 2011, hay varias hembras y machos con diferentes caracteristicas fenotipicas, la mayor parte de la poblacion ha sido criada en el colegio, alevines: nacidos en vacaciones.
1. ¿ Cuales son las caracteristicas fenotipicas de P1 ?
- Macho: cola de color naranja con lineas de color amarillo, negro y blanco, en su cabeza tiene una mancha negra, posee una cola larga y su cuerpo es demasiado colorido.
- Hembra: su cuerpo es de color plateado, es grande y tiene lineas azuladas.
2. ¿ Que caracteristicas fenotipicas espera en F1 ?
- generalmente los padres aportan el 50% cada uno pero algunas caracteristicas sobresalen mas que otras, en este caso puede que los alevines si son machos salgan con la cola y los colores del padre y si son hembras pueden salir grandes y un poco opacos, todo esto depende de la organizacion cromosomica.
3. ¿ Como verificas cual es el macho que mayor descendencia ha obtenido?
- Como dije anteriormente, mirando la linea de rasgos hereditarios que tienen los F1 con el progenitor.
Acuario No. 5
Hembras x machos, cruzados el 17 de junio de 2011, varias hembras y machos con diferentes caracteristicas fenotipicas, la mayor parte de la poblacion ha sido criada en el colegio.
1. ¿ Como explicas la presencia de un pez con caracteristicas diferentes a todos los demas?
- Puedo deducir que estas caracteristicas diferentes se pueden presentar gracias a que ocurra una mutacion o por una enfermedad que se genero en el pez la cual hizo que éste tenga diferentes tipos de caracteristicas a los otros guppys, a pesar de que son heredados de los padres.
2. ¿ Como puedes demostrar en este acuario que los colores oscuros prevalecen sobre los claros ?
- Como hemos visto en clase, los colores claros son recesivos ante los oscuros, esto se aplica en cualquier caso, en éste, son los guppys de velo y por ejemplo en los machos podemos observar que los colores que prevalecen los oscuros, en las hembras son colores mas claros y opacos.