Moscas de la fruta:
Tambien lo podemos llamar mosca de vinagre o mosca de fruta, pertenece a la familia Drosophilidae. Recibe este nombre debido a que se alimenta de frutas en proceso de fermentación tales como manzana, banano, uva, entre otras. Es una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética, puesto que posee un reducido número de cromosomas 4 pares, y un corto ciclo de vida de 15 a 21 días.Descripcion de las moscas de fruta o vinagre:
- Las moscas de la fruta tienen grandes ojos y son largas y delgadas, aman los bananos podridos, siguiendo las órdenes de sus cerebros del tamaño de una cabeza de alfiler, pueden producir cientos de huevos cada día.
HUEVOS:
- Una vez fecundada, la hembra de la mosca de la fruta es capaz de poner más de 400 huevos. Los huevos son usualmente puestos en un pedazo de fruta o en materia orgánica podrida y azucarada. Las moscas de la fruta escogen este tipo de sitos para anidar porque estas substancias le brindan a la larva una fuente de comida para alimentarse después que sale del cascarón, como también protección contra ciertas especies depredadoras.
LARVAS:
- Después que la mosca de la fruta eclosiona del huevo, empieza la fase larval durante la cual se alimenta de materiales podridos del entorno donde inicialmente fue depositada por la hembra. La larva consume toda la comida que le es posible para almacenar energía y nutrientes antes de pasar al estado de pupa.
- Después de alimentarse, la larva encuentra una ubicación más fría y seca en la cual empieza la fase de pupa. Dentro de la cápsula de pupa, la larva se transforma en adulta. El ciclo continúa cuando los machos adultos fecundan a las hembras para propagar la especie.
Cromosomas de las moscas de fruta:
- Varios factores hacen que las moscas de la fruta sean ideales para nosotros poder investigar en el laboratorio, gracias a que su composición genética es increíblemente simple. Ellas sólo tienen cuatro cromosomas: tres autosomas y un cromosoma sexual, con estos recursos, nosotros los estudiantes podemos aparear la mosca de la fruta de ojos rojos con la de ojos sepia con el fin de profundizar sobre los genes receptivos y dominantes, los cuales ya hemos visto en clase, esto conlleva a que estas moscas sean muy útiles en el aprendizaje de las mutaciones.
![]() |
Mosca de fruta de ojos rojos. |
![]() | ||||
Mosca de fruta de ojos sepia. |
Mutacion de las moscas de fruta:
- La mosca de la fruta tiene una estructura genética simple, ideal en investigaciones sobre genes. Debido a su rápida reproducción, resulta muy útil estudiar sus distintas mutaciones porque permite a los científicos observar sus ventajas y desventajas. Las moscas de la fruta son también de gran ayuda para determinar si ciertos estímulos causan ciertas mutaciones.
- Las mutaciones comunes observadas en las moscas de la fruta incluyen la estructura de las alas y la variación de color de sus ojos. Las mutaciones de las alas pueden causar que éstas sean cortas o retorcidas. Estas moscas son conocidas por sus ojos rojos; no obstante, las mutaciones pueden causar que ciertos especímenes tengan ojos blancos o dorados, e incluso pueden producir moscas sin ojos. Las mutaciones también pueden cambiar la coloración de su cuerpo haciéndolo de color amarillo o negro, cuando el cuerpo la mosca de la fruta común es habano claro.
BITACORA DE LAS MOSCAS:
Ya investigamos un poco sobre las moscas de fruta o vinagre, ahora es momento de comenzar a explicarte sobre el proceso que he llevado a cabo hasta el momento!
- Mi proyecto comenzo el lunes 6 de junio cuando prepare el medio. ¿como lo hice? bien te explicare, maceré el banano en un recipiente plastico, luego le agregue medio sobre de gelatina sin sabor y un poco de vinagre. quedo asi:
- El medio quedo con una textura gelatinosa mas bien espesa, una vez que esto ocurrio puse los frascos en un parque, a los dos dias llegaron las moscas, a un frasco llego un macho y al otro llego una hembra, la verdad no supe como poner las dos moscas en un frasco, asi que lleve los dos al colegio y Reina me los cambio, finalmente los lleve al laboratorio y cubri el frasco con una gasa.
- Salimos a vacaciones y cuando entramos fui al laboratorio y encontre mi frasco repleto de huevos y moscas, en fin el experimento funciono y las moscas se reprodujeron facilmente, aqui te voy a mostrar algunas imagenes de mi experimento:
![]() |
- En este frasco podemos ver abundancia de huevos, apenas las moscas estaban empezando a salir.
![]() |
- Aqui vemos mas de cerca, como los huevos se encuentras en las paredes del frasco.
Aqui finaliza mi experimento, ultima observaciones: viernes 29 de julio.
Historieta sobre las leyes de Mendel:
La historieta fue enviada al gmail puesto que por aqui no fue posible enviarla.